Este año el accionar de la Fundación se sumará a los esfuerzos de la comunidad internacional para contribuir, de la mejor manera posible, a aliviar los efectos nefastos de la pandemia que afectan a todos sin distinciones. En este sentido, hemos adaptado nuestros criterios de priorización de los proyectos por apoyar, criterios que le presentamos a continuación.
Se dará prioridad entonces a aquellos proyectos que respondan mejor a las necesidades de las poblaciones vulnerables afectadas por la crisis, así como aquellos destinados a mitigar las consecuencias socioeconómicas negativas de la pandemia.
Los proyectos deberán alinearse con la misión de la Fundación y cumplir con nuestros criterios habituales, con énfasis en los criterios y campos de acción siguientes.
Le pedimos considerar que, en este contexto de pandemia, las necesidades son enormes y recibimos un gran nombre de solicitudes. Quisiéramos poder satisfacer todas estas necesidades, sin embargo nuestros recursos son limitados y no podemos responder positivamente a todas las solicitudes recibidas. Le agradecemos por su comprensión.
Criterios prioritarios
Todas las solicitudes de proyectos enviadas en relación con el contexto de la pandemia deben:
- Responder a las necesidades de las poblaciones vulnerables directamente relacionadas con la crisis del COVID - 19;
- Favorecer las poblaciones más vulnerables, en particular las mujeres, los niños, las personas mayores y las con discapacidades;
- Enfocar a medidas de salud comunitaria para prevenir y mitigar los efectos de la pandemia a corto plazo, así como a iniciativas de recuperación económica a mediano plazo;
- Apoyar iniciativas concretas y realistas, con actividades y presupuesto claros e impacto a corto o mediano plazo;
- Favorecer la sinergia o complementariedad con otras iniciativas locales y programas gubernamentales, si existen;
- Promover la justicia social, en particular con referencia a casos de estigmatización vinculados a COVID-19.
Campos de acción prioritarios
Los proyectos mencionados a continuación son solamente a título de ejemplo. Todo proyecto destinado a mitigar los impactos negativos de la crisis sanitaria será analizado.
Agua potable
Proyectos para mejorar las medidas de higiene comunitaria. Por ejemplo:
- Acceso a agua potable
- instalación de estaciones sanitarias para lavado de las manos
- distribución de jabón a nivel comunitario y / o familiar
- mejoramiento de las instalaciones sanitarias (baños, duchas, sistema de pedal para grifos y descargas, etc.)
Agricultura
Proyectos directamente vinculados con la seguridad alimentaria de las poblaciones. Por ejemplo:
- la creación de jardines familiares o comunitarios
- suministro de equipos para comedores y cocinas colectivas
- iniciativas de crianza de animales domésticos
Salud
Proyectos de salud comunitaria. Por ejemplo:
- instalación de camas adicionales en hospitales
- la creación de espacios que permitan el distanciamiento (ej. salas de espera adecuadas)
- el suministro de equipos médicos para mejorar la protección y la atención a los pacientes
- campañas de sensibilización y capacitación sobre medidas de prevención del virus
Además de estos 3 campos de acción, también se dará prioridad a los proyectos de recuperación económica, tal como actividades generadoras de ingresos en agricultura, procesamiento de alimentos, costura, carpintería u otras actividades económicas relacionadas con uno de los 8 campos de acción de la Fundación.
Fecha límite para presentar sus solicitudes
En el contexto actual, se mantiene la fecha límite del 15 de julio de 2020 para recibir las solicitudes de proyectos relacionadas con la pandemia.
Para cumplir con nuestro proceso en 8 etapas, es importante prever un lapso de tiempo suficiente entre la presentación de la idea de proyecto y la fecha límite de presentación de la solicitud completa, si su idea ha sido aceptada
Por lo tanto, le recomendamos enviar su idea de proyecto antes del 1 de junio. Esto le dará tiempo suficiente para completar su solicitud de proyecto antes de la fecha límite.
Hacer una solicitud de ayuda relacionada con el contexto de la pandemia
Si usted es un organismo ya acreditado
puede acceder directamente a la sección Mis proyectos.
Si usted no es un organismo ya acreditado
- La primera etapa es llenar el formulario "Remita su idea".
- Si ya ha presentado el formulario de la etapa 1 y ha recibido 1 acceso para completar una solicitud, haga clic aquí para la siguiente etapa que es completar el formulario de solicitud. ¡No se olvide de guardar la información mientras completas el formulario de solicitud!
Noticias de nuestros socios durante la pandemia
La situación en el mundo está cambiando a diario y nuestros socios locales están trabajando con ahínco para reducir la propagación del virus y afrontar los múltiples desafíos sanitarios, alimentarios y económicos que acompañan a esta pandemia.
A largo de las semanas, encontraran en nuestro blog, testimonios de impacto y solidaridad, imágenes y vídeos de los equipos sobre el terreno explicando la situación en su región, los desafíos encontrados, los éxitos pequeños pero duramente castigados y más.