Información útil

La siguiente información contiene muchos consejos para ayudarle a aumentar sus posibilidades de lograr un resultado positivo.

¡Lea todo, hasta el final, y encontrará mucha información útil para completar su solicitud en línea!

¡Haga clic sobre el "+" para tener acceso a las respuestas!

¿Cuáles son las etapas para presentar su solicitud?

Para conocer todas las etapas de una solicitud de ayuda, haga clic aquí.

¿Qué organismos pueden presentar una solicitud de ayuda?

La Fundación Internacional Roncalli no otorga fondos a particulares.

La Fundación brinda ayuda financiera únicamente a organismos que realizan proyectos internacionales, en países en vías de desarrollo.

Estos son los requisitos:

  1. La Fundación colabora con organizaciones canadienses debidamente registradas a título de organismo benéfico (que tiene un número de registro oficial canadiense) o sin fines de lucro, ante el Ministerio de Finanzas y de Hacienda de Quebec o de Canadá.
    • Los organismos canadienses o comunidades religiosas canadienses que realizan labores a nivel internacional pueden ser admisibles a la ayuda de la Fundación.
    • Los organismos que no realizan labores en los países en vías de desarrollo no son admisibles a la ayuda de la Fundación.
  2. La Fundación colabora también con organizaciones locales en los países seleccionados, las cuales reciben el apoyo de:
    • Una organización canadiense reconocida por el gobierno canadiense;
    • Una comunidad religiosa canadiense reconocida por el gobierno canadiense y por las instancias  de la Fundación;
    • Toda nuestra red internacional;
    • La Fundación, si ha realizado anteriormente un proyecto cuyo informe y resultados fueron positivos.
¿Cuáles son nuestras fechas límite?

¿No tiene prisa?

Puede presentar su solicitud de ayuda en cualquier momento del año.

¿Necesita una respuesta rápida?

Para que su solicitud sea procesada y obtenga una respuesta más rápidamente, debe respetar las próximas fechas límite: 

  • 31 de enero
  • 15 de julio

¿Por qué considerar esas fechas? 

Respetar esas fechas le permite participar en un procedimiento estructurado.

Las solicitudes de ayuda se presentan a la dirección, luego nuestros órganos directivos las analizan para tomar una decisión final. Las reuniones se llevan a cabo cuatro veces al año, trimestralmente. 

Note que :

  • Las solicitudes que se reciban después del 15 de julio se pondrán en una lista de espera, de acuerdo a la fecha de recepción.
  • Toma entre 4 a 6 meses para procesar une solicitud de ayuda, desde la presentación del formulario de solicitud de ayuda (con todos los justificantes) hasta la emisión de una decisión final.
  • Mientras más completo esté su expediente al momento de su recepción, más rápido se podrá analizar.
  • Su acceso al formulario de solicitud de ayuda no asegura necesariamente la aceptación de su solicitud.
  • Siempre hay que tener en cuenta la capacidad financiera de la Fundación durante el año.
  • Naturalmente, la aceptación de las solicitudes depende de la disponibilidad financiera de la Fundación.  
¿Puedo ir a presentarle mi proyecto y mi organización?

¡Por supuesto, tome una cita!

Será un placer reunirnos con usted en las oficinas de la Fundación.

Le recomendamos preparar su solicitud de ayuda, completar el máximo de información posible y enviarnos su carta de intención, para que podamos dedicarle el tiempo necesario durante nuestra reunión. 

¿Qué capta nuestra atención en una solicitud?

Cuando evaluamos las solicitudes de ayuda, la Fundación Internacional Roncalli prioriza aquellas que respetan los siguientes criterios:

  • La idea de proyecto proviene de una comunidad religiosa o de una organización. Toda solicitud personal no es admisible;
  • El proyecto se ejecutará en uno de los países en desarrollo que reciben ayuda de la Fundación Roncalli;
  • Existe correspondencia entre los objetivos del proyecto y el medio al cual está destinado;
  • La garantía de continuidad y de efectos multiplicadores;
  • El potencial de una mayor participación, de responsabilidad y autoevaluación del entorno;
  • La promoción de la mujer;
  • El uso de recursos y servicios del entorno, así como de otros organismos;
  • La fijación de un plazo de realización;
  • La relación entre el valor y la importancia del proyecto y sus costos de realización y de administración;
  • El reconocimiento de la organización por parte de un socio o colaborador canadiense o del entorno de la Fundación;
  • El beneficio de su proyecto, si está relacionado con una comunidad religiosa católica o cristiana;
  • La pertinencia de su proyecto dentro del respeto de nuestra misión;
  • Si procede, la experiencia adquirida de un proyecto anterior con la Fundación y la evaluación de este por parte de los miembros de la Fundación.
¿En qué casos mi solicitud puede ser rechazada?

Estos son los sectores donde la Fundación Internacional Roncalli no participa y que no financia habitualmente:

  • nuevas construcciones de edificios
  • proyectos de gran magnitud (con algunas excepciones, principalmente luego de catástrofes naturales)
  • compra o reparación de vehículos
  • becas de estudios o gastos de escolaridad
  • seminarios o formación de futuros sacerdotes (generalmente)
  • gastos personales
  • gastos recurrentes (por ejemplo, de un proyecto de varios años de duración)
  • gastos de operación de un organismo
  • salarios, únicamente
  • gastos de transporte (por ejemplo, boletos de avión)
  • proyectos que no son implementados en países en desarrollo
  • prácticas para estudiantes y prácticas de cooperación internacional
  • fondos de dotación y de reservas de los organismos
  • acumulación de capital o la creación de una fundación
  • medidas humanitarias de emergencia
  • solicitudes sin representantes reconocidos por la Fundación
  • financiamiento de las deudas
  • actividades de carácter político
  • países en guerra
  • campamentos de refugiados
  • desastres provocados por el hombre
  • exploración de capas de agua 
¿Cuáles son los documentos necesarios para presentar una solicitud de ayuda?

Para obtener la lista y los detalles de todos los documentos necesarios para poder procesar su solicitud, haga clic aquí.

¿Quién puede ser un representante canadiense?

Un representante canadiense debe ser una organización canadiense de cooperación internacional que esté debidamente registrada a título de organismo benéfico (que tiene un número de registro oficial canadiense) o sin fines de lucro, ante el Ministerio de Finanzas y de Hacienda de Canadá

Este representante sirve de enlace entre el organismo local responsable que presenta la solicitud de ayuda y la Fundación Internacional Roncalli.

Las responsabilidades del representante consisten en:

  • participar en la elaboración de la idea de proyecto y en la solicitud de ayuda
  • transferir los fondos asignados en el caso de que el proyecto sea aceptado
  • efectuar el seguimiento requerido
  • asegurar que, al concluir el proyecto, el informe final sea remitido a la Fundación Internacional Roncalli.

 

¿Cómo encontrar a un representante?

Para ver la lista de organizaciones reconocidas, consulte el sitio siguiente: Association québécoise des organismes de coopération internationale.

¿Qué es lo que me puede distinguir?

La Fundación se enfoca especialmente en:

  • la autenticidad de los servicios ofrecidos por las organizaciones que ayudan a las personas necesitadas o a las comunidades locales que se beneficiarán de sus actividades concretas, siempre que se trate de países en desarrollo;
  • la calidad y pertinencia comprobadas de las actividades en el entorno;
  • la estabilidad de los organismos que operan desde hace algunos años (mínimo 3 años);
  • la determinación de los organismos que logran multiplicar sus fuentes de financiamiento y gozan de un buen gobierno corporativo y cierta eficacia;
  • la descripción del apoyo financiero o de la participación local de la organización en beneficio del proyecto.
¿Hay una cantidad límite para la presentación de solicitudes de ayuda por año?

Sí. Se ha fijado un límite de 1 a 2 solicitudes de ayuda por año por organismo (excepto en el caso de acuerdos especiales). Usted debe presentar un proyecto a la vez e informar sobre su realización.

El límite lo determina la Fundación según la disponibilidad financiera y las recomendaciones de la Junta Directiva. La dirección se reserva el derecho de cambiar dicha cantidad.

La ayuda financiera no se renueva automáticamente cada año o de manera recurrente. Se debe presentar una nueva solicitud de ayuda en línea desde la página Admisión Roncalli.

 

Para obtener más fondos

Al final de su proyecto, la presentación de su informe final debidamente completado y con exactitud, le ayudará a obtener más ayuda financiera de parte de la Fundación.

Para nosotros, ¡la confianza es primordial!

¿Cuál es el monto otorgado por proyecto?

El objetivo de la Fundación Internacional Roncalli es colaborar con la implementación de proyectos que privilegien al ser humano y que aporten cambios duraderos a las poblaciones vulnerables.

Debido a la inflación desenfrenada y a la pérdida del poder adquisitivo en la mayoría de los países en vías de desarrollo, a lo largo de estos últimos años, a partir de 2021, la cantidad máxima de la ayuda financiera otorgada por nuestra Fundación podrá alcanzar la suma de CAD 35.000 para proyectos de una duración de 12 meses.

Las organizaciones que implementen proyectos podrán aumentar, gracias a este incremento, el número de personas que se beneficien directamente del proyecto. También podrán mejorar el proceso de evaluación y de rendición de cuentas del proyecto, así como garantizar la continuación de los resultados alcanzados.

La Fundación Internacional Roncalli da prioridad a los proyectos que gocen del apoyo financiero de otros socios y que valoren la contribución de recursos locales.

Veamos un ejemplo de presupuesto financiero para la elaboración de su solicitud

¿Cuál es la contribución máxima en moneda local?

La contribución máxima en la divisa local de algunos países a los que apoya con frecuencia la Fundación Internacional Roncalli, sirve únicamente a título de ejemplo, ya que esta suma puede variar según el tipo de cambio real utilizado en el momento en que usted presenta su solicitud.

Veamos un ejemplo de contribución máxima en moneda local

Mi solicitud de ayuda fue aprobada, ¿cuál es la siguiente etapa?

¡Felicitaciones!

Usted recibirá una carta oficial de la Dirección General que confirma la aceptación y el monto oficial otorgado, así como un número oficial de proyecto.

Estará recibiendo esta carta antes de empezar su proyecto.

Una vez que el representante canadiense mencionado en la carta le haya transferido el monto aceptado, necesitaremos la prueba de esa transferencia bancaria lo más pronto posible.

No olvide que, durante el proyecto, debe acumular todos los comprobantes de sus gastos para completar el informe final en línea una vez que se haya realizado el proyecto.

Recibirá las instrucciones al respecto.

Mi proyecto ha sido aceptado, ¿cuáles son mis responsabilidades?

Usted se compromete a realizar el proyecto según los parámetros presentados en la solicitud de ayuda inicial. Ademas, necesitara cargar los comprobantes bancarios en la sección ARCHIVOS del informe final. Este documento es obligatorio para completar y FINALIZAR su informe final. En el caso de proyectos de mayor magnitud, se requiere un informe preliminar.

Usted puede llenar el formulario de informe final en línea, en los meses siguientes a la realización del proyecto, agregando todos sus comprobantes de gastos.  Usted tiene un año para completar el informe final, tal como fue presentado, a partir del momento de la aceptación oficial de su solicitud por parte de la Fundación.

Favor de notar que la Fundación debe hacer un seguimiento de cada uno de los proyectos que apoya financieramente. La Fundación se reserva el derecho de hacer visitas al sitio o entrevistas telefónicas y de solicitar la información adicional que considere pertinente. Si, después de hacer el seguimiento de un proyecto, la Fundación se da cuenta de que el financiamiento otorgado no se utilizó conforme a la solicitud presentada, la Fundación se reserva el derecho de exigir una carta explicativa y/o el reembolso parcial o total del monto depositado.

Testimonio de la veracidad de la información proporcionada

Recuerde que usted es responsable de proporcionar en todo momento información precisa y completa que constate la idea de su proyecto. 

Mi proyecto ha sido aceptado, pero solo he recibido una parte del monto solicitado. ¿Por qué?

Estos son algunos elementos que pueden tener una influencia en nuestra decisión final:

  • Es posible que ciertos elementos solicitados no correspondan a los parámetros de gastos financiados por la Fundación, por ejemplo, salarios, gastos recurrentes, honorarios, gastos de subsistencia, etc.
  • Además, las tasas de cambio basadas en el mercado cambiario pueden variar enormemente entre el momento en que presenta su solicitud y el momento en que la Fundación otorga los fondos. Esto puede tener una influencia en el monto total que recibirá. Nuestra contribución siempre se otorgará en dólares canadienses. La Fundación no hace reajustes de los montos asignados en función de su solicitud de ayuda inicial o de la variación de la tasa de cambio de la moneda extranjera.
  • Igualmente, la disponibilidad de los fondos de la Fundación puede tener una influencia y explicar que su proyecto solo sea financiado en parte.
  • La Fundación no otorga el 100 % del monto solicitado para su proyecto, sino que le sugiere obtener la contribución de otros socios o agregar una contribución local. 
¿Cómo interpretar un rechazo de mi solicitud?

Se debe notar que la Fundación dispone, cada año, de una determinada capacidad financiera para dar ayuda. Esta capacidad no solo está limitada por su misma naturaleza, sino que puede fluctuar según las condiciones económicas generales que prevalecen.

Por lo tanto, una excelente organización a la que la Fundación rechaza la ayuda (y esto sucede lamentablemente), no debe considerar que es inapta para recibir nuestra ayuda; sino, más bien, debe entender que nuestros órganos directivos tienen que tomar decisiones en virtud de los recursos financieros disponibles, lo que no desacredita en absoluto los expedientes que no fueron retenidos.

Mi solicitud fue rechazada, ¿puedo presentar una nueva solicitud?

Sí. Siempre es posible volver a presentar una solicitud de ayuda para un nuevo proyecto.

Sin embargo, una solicitud de ayuda que fue rechazada no puede ser presentada nuevamente.

¿Cómo entrar en contacto con la Fundación?

Cuando se comunique con nosotros para tener información sobre su solicitud de ayuda, debe precisarnos el título exacto del proyecto, el país y el nombre del responsable local que indicó en su solicitud.

Para más información, contáctenos aquí